Cabe recordar ahora que el cerebro no interpreta una información aislada de un solo sensor orgánico, sino que re-estructura la información en función de la intensidad de la señal sensorial emitida. Es decir, cuando vemos, realmente: vemos + sentimos + gustamos + oímos + olemos = multirespuesta cerebral.
Por lo tanto la fotografía es un arte en el sentido de que es capaz de permitirnos percibir la imagen y solo la imagen. Es decir (usando el mismo código de antes): vemos + solo vemos = respuesta cerebral. Nos permite percibir el espacio y el instante en su estación más estática, sin otros sentidos que moldeen esa percepción espacial. Y es así si cabe cuando el espacio se trasforma por si solo en una "sensación-sentimiento-etc".
Mallorca. Cabo del "Faro del fin del Mundo". Zona norte de la isla |
Hay dos formas de exponer una foto, bueno tres y sus permutaciones. La primera sería con una leyenda en la parte inferior que indicara que es lo que se esta VIENDO. Este tipo de foto es común entre las miles de personas que curiosean por el mundo en busca de no se que ...... lo llaman vacaciones creo.
La segunda forma sería, lógicamente, sin leyenda; en cuyo caso lo que se muestra no es Mallorca, sino cualquier lugar, espacio, sitio...etc que muestre las mismas características físicas y despierte los mismos sentimientos. En este caso Galicia, Asturias, Canal de la Mancha, Gran Bretaña, etc
![]() |
La tercera forma de exponer una foto sería la distorsión del espacio mostrado para mostrar otro distinto. Por supuesto hay múltiples formas de obtener esa distorsión, una de ellas sería esta:
No hay comentarios:
Publicar un comentario